Fué un pintor peruano reconocido por sus técnicas, en óleo y en mural (introdujo en el Perú el mural al fresco).
Carlos Quizpez-Asin nació en Lima, Perú, pero la trayectoria de sus estudios lo llevo a Madrid, donde estudió en la Real Academia de Bellas Artes en los años veinte junto a Salvador Dalí, entre otros. En los años treinta estuvo también en Los Angeles hasta el año de 1936, cuando regresó para integrarse a la sociedad limeña como profesor de la Escuela de Bellas Artes.
Tres son las referencias principales utilizadas por el artista como punto de partida para la concreción de su propuesta pictórica. En primer lugar, su concepción estética. En segundo lugar, el convencimiento de que la batalla por el arte de vanguardia había que librarlo en Lima donde primaba el Indigenismo liderado por José Sabogal y en tercer lugar, el desarrollo de los medios expresivos como resultado de su propia elaboración de la propuesta de un estilo constructivista, un rigor geométrico en la composición y una ajustada armonía de los colores.
Este pintor utiliza la composición y el diseño como algo principal en su trabajo, dando a la imagen varios planos por las formas geométricas que utiliza, todas estas f
ormas tienen una función y están hechas para estar en armonía entre ellas , tanto en formas como en colores, ya que utiliza una gama de colores que hace que los personajes de sus obras se vean en una atmósfera propia y la agudización de los sentimientos.